Entrevista a… Carmelo Echevarría

En esta ocasión hemos querido entrevistar a Carmelo Echevarría, rostro conocido del baloncesto y entrenador de Leioa SBT. Carmelo antes de recalar en Leioa hace ya unos cuantos años, comenzó en el escolar de Bilbao. Su gran labor hizo que le fichasen del Tizona Burgos. Después tras su experiencia en Burgos le llegó la oportunidad de entrenar al Caja Bilbao, donde se quedaron a un paso de ascender a ACB. Durante varias temporadas fue responsable de las categorías inferiores del Caja Bilbao, y estuvo también al frente del centro de alto rendimiento Siglo XXI del País Vasco. Actualmente además de entrenar en Leioa es el presidente de la Asociación Vasca de entrenadores.

Tras varios años incorporado a la estructura técnica del club y estar trabajando con equipos escolares, Carmelo Echevarría ha vuelto esta temporada al deporte federado (además de continuar con equipos escolares) haciéndose cargo del equipo cadete masculino que participa en Liga Vasca. El bloque cadete, formado por jugadores que provienen de equipos del Leioa SBT y de incorporaciones de otros clubes, ha llegado a la novena jornada con un balance de 7 victorias y 2 derrotas, colíder y situándose a un paso de asegurar la A1. Para un equipo en la que la mayor parte de sus jugadores no tenían experiencia en esta competición (solo 2 jugadores en A2 de Liga Vasca) y que además, varios de sus componentes era la primera vez que jugaban juntos, es un balance más que positivo. A continuación podéis leer las respuestas de Carmelo sobre sus equipos y su trayectoria en el club.

¿Has superado las expectativas previas? ¿Esperabais estar donde estáis?
Carmelo: Se están cumpliendo, nos fijamos objetivos a corto y medio plazo, el primero: mantener el equipo en Liga Vasca para la próxima temporada estamos a punto de conseguirlo, en la segunda fase el objetivo tiene que ser la final a cuatro y si lo conseguimos, una vez ahí aspiraremos a lo máximo.

¿Cual es tu valoración de lo vivido hasta ahora?
Carmelo: El juego del equipo va paralelo a lo trabajado en los entrenamientos, una vez sentadas las bases de nuestro juego táctico, estamos trabajando las carencias que observamos partido a partido y esto nos está ayudando a ganarlos.

¿Qué es lo que mas te ha gustado del equipo?
Carmelo: Cada vez hay más jugadores que aportan diferentes cosas al equipo y que no se centran solamente en la anotación. Jugadores que un partido anotan 18 puntos, en el siguiente aportan 2 puntos, pero dan 6 asistencias, 5 rebotes y 4 recuperaciones, y esto repercute en la trayectoria positiva del grupo.

¿En que aspecto crees que el equipo aún tiene margen de crecimiento?
Carmelo: En todos, Entrenador y Jugadores, debemos dejarlo si pensamos que no tenemos margen de mejora.

¿Qué te ha animado a aceptar el reto de llevar un equipo federado?
Carmelo: El conocer a los jugadores y sus posibilidades y el asumir el reto de la Liga Vasca con ellos, a la mitad los he entrenado en escolares y el resto han sido rivales desde los 9 años además de hijos de amigos y exjugadores mios.

¿Sigues trabajando con escolares? ¿Cómo lo coordinas?

Carmelo: Sigo entrenando al InfantilRendimiento, un equipo al que defino como “listos con talento” y que su respuesta positiva dia a dia, me anima a seguir trabajando con ellos y minimiza el tener que hacer sesiones dobles de entrenamiento algunos dias.

¿Qué te aporta tu trabajo con los escolares?
Carmelo: La verdad es que me rejuvenece, me lo paso bien trabajando con ellos, su entusiasmo y el ver como progresan me compensan.

Este es el 8º año que llevas en el club. ¿Cómo valoras la trayectoria del club en este tiempo?
Carmelo: En el aspecto Deportivo Federado, a nivel Bizkaia la evolución del Club ha pasado de pelear “en la zona media” a jugar Euroliga, a nivel Euskadi estamos empezando a ser conocidos y a nivel estatal queda mucho camino por recorrer.
Deportivamente en Deporte Escolar, estamos en una trayectoria ascendente con cada vez más equipos en categorías de Rendimiento y más jugadores en Selecciones y Tecnificación que nos hace más habituales en podios escolares.
Consecuencia de todo esto, es que ya, los jugadores que pretendemos captar de otros equipos no ponen “cara de poker” cuando les hablamos de venir al Leioa.
Socialmente, con el trabajo de todos estos años y con las recientes fusiones, el Club pasa a tener un número de equipos importante y una masa social de hermanos, padres, familiares y amigos que conviene mimar y vincular a la trayectoria del Club.

¿Qué aspectos reforzarías?
Carmelo: En general creo que el Club funciona bastante bien, yo apostaría aún más por la formación de entrenadores, facilitarles los medios necesarios y potenciar su total vinculación al Club, por reforzar la estructuraorganizativa con mas personas que puedan descargar de trabajo a las actuales y sé que es dificil, pero trataría de crear con padres “comisiones por categorías” para mejorar aspectos que a los que trabajamos el día a día puede que se nos escapen.

Muchas gracias Carmelo. Por nuestra parte agradecerte todo tu trabajo y dedicación a lo largo de este tiempo (¡y el que te queda por delante!).

4 comentarios para “Entrevista a… Carmelo Echevarría”

  • Jose a. says:

    Es una suerte tener a este gran entrenador en nuestro club.
    Lo que ha hecho hasta ahora en liga vasca es increible.
    Animo y a por todas!!!

  • David says:

    Carmelo es para mi uno de los mejores, por no decir el mejor entrenador que conozco, tanto a nivel escolar como a nivel federado y es una verdadera suerte que siga en el club. Yo tuve la suerte de haber sido entrenado por él y solo se puede mejorar. Solo añadir ANIMO Y A POR LIGA VASCA

  • Lourdes says:

    He asistido a un entrenamiento, a un solo partido y he hablado con Carmelo en una ocasión, sin embargo, he percibido su profesionalidad. Aprecio la actitud de mejora reforzando en positivo, exigiendo sin arrogancia y comprendiendo al jugador. Me agrada su disponibilidad.

  • iker says:

    Me alegro mucho por como estan marchando las cosas en el club, pero hay cosas que estan cambiando y que esta frase define; “Consecuencia de todo esto, es que ya, los jugadores que pretendemos captar de otros equipos no ponen “cara de poker” cuando les hablamos de venir al Leioa.” A mi personalmente no me gusta.

SASKI LEIOA ESKOLA 2024-2025
SASKI LEIOA ESKOLA 2024-2025
IZEN EMATEA 2024-25 INSCRIPCIÓN
jokalarien-izen-ematea
ARGI-TECH
logo-argitech
ASCENSORES LEZAMA
logo-nuevo-ascensores-lezama
ARRIAGA HERMANOS
ARRIAGA HERMANOS
BIBOX
BIBOX
COLABORADORES
2011_10_16_canalYoutube
CATEGORÍAS
Acceder