Se acercan los cruces de ascenso a junior de 1ª masculino
Después de la entrevistas realizadas a los/as entrenadores/as del junior especial masculino (leer), junior especial femenino (Leer) y junior de 1ª femenino (leer), hoy es el turno del junior de 2ª masculino B. Los jugadores dirigidos por Igor Urreta, después de una primera fase casi inmaculada, optarán este fin de semana al ascenso a 1ª.
¿Cómo funciona esta fase?
La fase de ascenso a primera es muy sencilla. En segunda ha habido dos grupos, donde los dos primeros de cada uno se cruzan en una eliminatoria a doble partido. En nuestro caso, nosotros hemos quedado primeros del grupo B, por lo que jugamos contra Salleko, segundo del grupo A. El primer partido es en Sestao (sábado 12:45), mientras que el segundo es el domingo en Kandelazubieta (18:30). En este grupo Unamuno ha quedado primero y jugará contra el segundo del grupo B, Jesuitinas.
¿Cuáles son los objetivos del equipo?
El objetivo del equipo es ascender. Así ha sido desde el principio de la temporada y así se lo hemos transmitido a los jugadores, ya que el equipo, siempre que esté en su mano, tiene que aspirar a jugar el mayor número posible de partidos de calidad, donde se les exija y se les haga trabajar, intentando jugar contra los mejores equipos posibles. Esto aumentará la motivación, el trabajo diario y en definitiva el disfrute y la mejora de todos. En una eliminatoria a doble partido es muy importante como se entre en el primer partido, en este caso en Sestao, siendo conscientes de que cada acción es importante, ya que todo lo que se pueda traer de bueno a Kandela será positivo. Es un partido de 80 minutos. Por lo tanto, muy importante no dejarse llevar, se ponga el partido a favor, en contra o igualado.
¿Cómo llega el equipo?
El equipo llega con problemas en forma de lesiones, ya que además de haber formado el junior A y B con pocos jugadores, un poco obligado por las circunstancias, se une el no disponer por lesión de 3 jugadores en estos cruces, como son Endika, Kike y Javi, más Ander E. que todavía no se ha incorporado pero que estará, a lo que se une la marcha de Sergio. Los jugadores que están sanos están dando un buen nivel, entrenando y jugando junto a los jugadores del A siempre y por tanto son ellos los que tienen que dar uno o dos pasos adelante en este cruce. Además, reforzarán el equipo algunos cadetes, que ya lo han venido haciendo durante la primera fase, dando un muy buen nivel y estando muy contentos con ellos, tanto Asier, David, Curro o Unai del cadete de Santi como Dani, Adrian o Álvaro del de Carmelo. Por lo tanto, pese a los problemas, no hay excusas, en el torneo de Zaragoza lo hemos demostrado. Estamos preparados y hay que ir a por ello.
¿Cómo llegan los rivales?
Salleko ha hecho una muy buena primera fase, cediendo dos partidos frente a Unamuno y ganando el resto sin problemas (al que menos de 14 puntos), aunque en el partido jugado en Unamuno estuvieron a punto de dar la sorpresa, perdiendo por 60-55. Es un equipo que no tiene problemas en anotar (65 puntos por partido) y que apenas ha recibido 43. Tiene 2 o 3 jugadores clave, bien repartidos además en distintas posiciones, con un pivot y un base como destacados. Quizá puedan carecer de experiencia en partidos trascendentales, ya que apenas han jugado partidos igualados este año, si bien nuestros chavales son jugadores que a lo largo de los años han vivido este tipo de partidos. De todas formas, hasta que llegue el momento no sabes como van a responder los jugadores ante nuevas experiencias, por lo que las palabras no sirven de mucho, lo importante es lo que pase en la cancha, que las piernas lleguen lo mejor posible y que cuando fallen tengamos la cabeza fuerte y concentrada. Creo sinceramente, que nosotros mismos podemos ser nuestro peor enemigo, pero que si somos regulares y somos capaces de mantener la concentración, nos llevaremos el cruce. Confío ciegamente en cada uno de los chavales.