El Junior Liga Vasca masculino de lleno en competición (Entrevista)

Cómo ya hicimos con el Junior Liga Vasca femenino, hoy es el turno de conocer al equipo masculino. Para ello su entrenador, Igor Urreta, analizará como han ido estas primeras semanas y lo que nos espera las próximas semanas.

¿Qué tal han ido estas semanas de preparación?

Las semanas de preparación han ido bastante bien, principalmente porque el grupo de jugadores que están participando en el equipo A apenas han sufrido lesiones, salvo Kike, con un problema muscular, y la dolencia crónica de Jon. Los jugadores han llegado bastante finos, y no les ha costado mucho coger ritmo y chispa. Este año hemos decidido separar las sesiones físicas de las de pista, haciendo varias sesiones dobles de mañana y tarde, ya que había que ponerse con el trabajo técnico y táctico cuanto antes, debido a la premura de la competición. Han sido 4 semanas de mucha carga, pero creo que los planes previstos se han cumplido, y que a medio y largo plazo este trabajo se va a notar.

¿Cómo se presenta la 1ª fase para el equipo?

El sábado pasado iniciamos la competición, con un resultado negativo, cediendo por 9  puntos (65-74) frente a Olabide, con la baja además de Iker, que va a estar varias semanas en el dique seco. La verdad es que no estuvimos cómodos en casi todo el partido, yendo siempre por detrás, aunque a distancias cortas, y con varios de nuestros jugadores sin rendir al nivel esperado. El primer cuarto lo ganamos de 2 (13-11), pero en el segundo las rotaciones no funcionaron y vivimos un peligroso -9, que a base de varios buenos minutos defensivos enderezamos para llegar 3 abajo al descanso (34-37). En el tercer cuarto jugamos nuestros mejores minutos, poniéndonos uno arriba  (57-56), pero en el último cuarto sufrimos dos apagones, un 0-6 inicial, y a falta de 2 minutos y con 2 abajo (64-66) un 1-8 definitivo.. Ellos jugaron mejor los minutos importantes, probablemente algo más frescos y con las ideas más claras, lo que unido a que apostaron por no ceder ninguna canasta, pese a cargarse de faltas (y les funcionó, ya que nos dejamos 18 tiros libres), acabamos de esa manera.

Creo que nos faltó lectura de juego, tanto en defensa, vigilando a sus jugadores claves, como en ataque, circulando más el balón y usando menos el bote, teniendo más paciencia.  En cualquier caso, se demostró que todo jugador debe salir enchufado al campo, al 100% y preparado para aportar, positivamente, en la faceta que sea, desde el segundo uno y el tiempo que sea necesario. Los rivales castigan mucho los errores y las indecisiones y si tardamos en enchufarnos, nos van a castigar, ya que el ritmo en esta liga va a ser alto y las tomas de decisiones van a tener que ser más rápidas. Además, tenemos el vicio de no dar importancia a aspectos como el rebote, o el uso de las faltas, aspectos que nos son espectaculares, o que no llaman la atención, pero que al final muchas veces decantan el partido, y eso nos lastra. Mañana sábado visitamos a uno de los cocos, Iraurgi, juego rápido y de mucha calidad ofensiva y defensas presionantes. Será un buen partido para medir nuestra fortaleza y sacrificio físico y mental.

Cuando nos acerquemos a ver vuestros partidos, ¿qué tipo de equipo nos vamos a encontrar? ¿Cuales son las características que quieres que definan tu equipo?

Las características físicas de los jugadores nos limitan de entrada, ya que tenemos una carencia importante de centímetros y kilos, obligándonos a que varios jugadores tengan que “sacrificarse” jugando fuera de sus posiciones naturales y aun así teniendo desventajas físicas importantes con los rivales. Esto va a suponer un problema en situaciones de rebote y de defensa del juego interior, que tendremos que suplir de otras formas. Por el contrario, esta misma carencia nos aporta más versatilidad, con jugadores más homogéneos y peligrosos de cara al aro. La lógica nos dice que nuestro primer arma debe ser una defensa agresiva y poder correr, jugando en transición, mientras que en estático el dinamismo, el uso de espacios y la buena circulación van a ser claves, a falta de jugadores interiores de referencia que juegan de espaldas. Por lo tanto, creo que la gente se puede divertir bastante con este equipo, y los mismos jugadores también, ya que es un grupo al que le gusta mucho correr.

En cualquier caso, todo esto requiere de mucho trabajo. Intentaremos plasmarlo en la pista y que en definitiva los chavales rindan cerca o en su máximo nivel y a partir de ahí, ver hasta donde llega cada uno. Ninguno de los jugadores ha jugado nunca una liga vasca junior desde septiembre, por lo que el reto es ilusionante, pero al mismo tiempo de máxima exigencia, con muy buenas generaciones de jugadores enfrente, jugadores que han estado en selecciones de España y que han debutado en categorías como Leb plata, por lo que va a ser muy importante la autoexigencia individual de todos los componentes del equipo, el asumir que esto es competición 100% y que hay luchar por los minutos, asumiendo roles, los que sean y provocando la mejora de uno mismo y la del compañero, lo que repercutirá positivamente en el grupo, logrando que todos los componentes estén preparados para aportar cuando sea necesario. A partir de ahí, disfrutar a tope de esta temporada.

Los comentarios están cerrados.

SASKI LEIOA ESKOLA 2024-2025
SASKI LEIOA ESKOLA 2024-2025
IZEN EMATEA 2024-25 INSCRIPCIÓN
jokalarien-izen-ematea
ARGI-TECH
logo-argitech
ASCENSORES LEZAMA
logo-nuevo-ascensores-lezama
ARRIAGA HERMANOS
ARRIAGA HERMANOS
BIBOX
BIBOX
COLABORADORES
2011_10_16_canalYoutube
CATEGORÍAS
Acceder