Conociendo al Cadete Especial masculino de Santi Piedrabuena (entrevista)
Ahora es el turno de conocer un poco mejor al cadete especial masculino dirigido por Santiago Piedrabuena. El equipo formado por jugadores de 98 y del 99 debutará en competición este domingo a las 12:30 en Kandelazubieta.
1) ¿Qué tal han ido estas semanas de preparación?
Las primeras semanas de trabajo han ido bien, como siempre hay jugadores que se incorporan desde el primer día y son conscientes de la importancia de la pretemporada, a otros les cuesta más, pero más o menos hemos conseguido que los chicos entiendan que es un trabajo para ellos y que en función del trabajo físico realizado se encontrarán mejor o peor en el campo.
Por otra parte, el equipo ha disputado cuatro partidos amistosos durante el mes pasado, lo que servirá para afrontar el primer partido de liga como uno más y evitar los nervios del comienzo de temporada.
2) ¿Cómo se presenta la 1ª fase/ liga para el equipo?
Afrontamos la primera fase con mucha ilusión y con el aliciente de que estamos en un grupo en el que somos capaces de competir con cualquier equipo pero por otro lado si nos dormimos nos pueden poner en problemas, por lo que el resultado al final de esta primera etapa definirá si hemos trabajado bien o no.
Para poder llegar en un buen momento a enero debemos mantener nuestra exigencia en un nivel alto y trabajar pensando en competir con los mejores. Si nos conformamos con ganar algunos partidos en la fase de grupos fracasaremos cuando se presente un rival de mayor nivel.
3) Cuando nos acerquemos a ver vuestros partidos, ¿qué tipo de equipo nos vamos a encontrar? ¿Cuales son las características que quieres que definan tu equipo?
Como muchos de los equipos del club, tenemos una carencia de altura e interiores de poca envergadura. Por tanto debemos desplegar un juego rápido con mucho movimiento de balón y de los jugadores sin balón. Nuestro punto fuerte debe ser la defensa; presión en toda la cancha, muchas ayudas en juego estático, mucha pelea colectiva en el rebote, etc. El jugador que no esté dispuesto a defender no tiene sitio en este equipo. Por otro lado, como punto positivo tenemos varios integrantes que el año pasado ya jugaron en esta categoría y otro que llegó a disputar el Campeonato de España en Ferrol, con lo que hay bastante experiencia que nos ayudará a competir.
Para acabar, buscamos que cada jugador mejore asumiendo primero qué sabe hacer bien y qué no, ya que ese es el camino para crecer. Si conseguimos que cada uno aporte al equipo lo mejor de sí, lucirá el juego colectivo por encima de las individualidades y seremos un equipo que compita contra cualquiera. Ahora toca trabajar con ilusión.