Hablamos con el Berri antes de la F4 de Bizkaia
Durante este fin de semana otros dos equipos del club disputarán la final a 4 de Bizkaia, el Leioa Berri y el junior A masculino. Tras una liga para quitarse el sombrero, es el momento de que todo se decida en 2 partidos. Ahora es el momento de conocer mejor al Leioa Berri, de la mano de Mikel Encinas:
1. Os presentáis a la fase final de senior especial masculina como primeros, con 4 partidos de ventaja sobre el 2º. A simple vista parece que la liga regular ha sido “sencilla” ¿Ha sido así o la diferencia tan abultada es engañosa?
Hombre, no creo que se pueda decir que haya sido sencilla, ya tenemos la experiencia de jugar en esta categoría y sabemos que si no estamos al 100% nos puede ganar cualquiera de modo que no diría que ha sido sencilla, lo que sí ha sido fundamental es disponer de una plantilla más larga y equilibrada que otros años lo que ha hecho que hayamos notado menos las bajas durante el año, permitiéndonos ser más regulares cediendo únicamente tres partidos, por 5, 4 y 2 puntos de diferencia cada uno.
2. El Berri ya lleva 6 años dando guerra. Ascenso de 2º a 1º, ascenso de 1º a especial y 4 años consecutivos entrando en la final 4 de la máxima categoría de Bizkaia. ¿Cómo llegáis a esta fase final?
La verdad es que poco más se puede pedir, con la ausencia del Tabirako para la fase final de este año, somos el único equipo que repite clasificación para al F4 los 4 años de historia de la categoría, habiendo conseguido tres primeros puestos y un segundo en fase regular. Es para estar satisfecho teniendo en cuenta el poco tiempo que, por nuestras obligaciones familiares y laborales, podemos dedicar al baloncesto y que cada año somos más “maduros” .
Respecto a la F4 de este año pues la verdad es que, a día de hoy, aunque llegamos a priori sin bajas, si estamos un poco tocados y con varios jugadores con molestias, pero con la misma ilusión de siempre y con muchas ganas de competir. Creo que las ganas y la motivación nos harán olvidarnos de las molestias y estaremos a tope para intentar traernos el campeonato a Leioa. Podríamos decir que a pesar de nuestra edad tenemos más ilusión que nunca.
3. ¿Y cómo ves a los rivales de la F4 este año?”Pues muy complicados como todos los años, creemos sinceramente que los cuatro equipos tenemos las mismas opciones de ganar el campeonato, más si cabe porque por nuestra experiencia en este tipo de finales sabemos que cuando te juegas toda la temporada a un partido pues es un cara ó cruz en el que influyen muchas cosas y los nervios suelen atenazar. Por nuestra parte jugamos la semifinal el sábado 17 a las 18:00 contra Baiki Portugalete, aunque para muchos el equipo revelación de la temporada, por ser un recién ascendido, viendo la calidad de su plantilla no sorprende en absoluto su cuarto puesto. Además de la calidad del contrario nos encontraremos la dificultad añadida de que juegan como locales por lo que el partido será de máxima dificultad.
La otra semifinal la juegan Agustinos contra Loiola Indautxu, segundos contra terceros, experiencia contra juventud en un partido que enfrenta a dos equipos de mucha calidad que tratarán de imponer su estilo de juego, el que lo consiga tendrá mucho ganado. Agustinos ha acabado la temporada en un gran momento consiguiendo 11 victorias consecutivas, por su parte, esperamos que los bilbaínos recuperen a los lesionados para poder ver al equipo que tanto agradó durante gran parte de la temporada.
Esperamos que se vea un gran espectáculo y que gane el mejor.
4. Hemos visto varias caras nuevas en el equipo este año, varios jugadores de la casa han vuelto y otros nuevos se han incorporado ¿La esencia del equipo se mantiene?
Sin duda, es algo que teníamos muy claro, buscamos gente con un perfil humano antes que cualquier otra cosa, gente que encaje bien en el equipo y si además de eso, tenemos la enorme suerte de que son grandísimos jugadores todos pues mejor imposible! Además como bien dices varios de ellos son de la casa con lo que la integración ha sido muy fácil, la verdad es que es una gozada ver el buen ambiente que hay entre nosotros.
5. Sois una leyenda por Bizkaia y en el Club. ¿Queda Leioa Berri para rato?
Eso de leyenda suena a que somos muy mayores ya, no? Jajajaja. La verdad es que tenemos jugadores en el equipo que han jugado ó podrían hacerlo a un nivel muy alto y sin duda que son destacados dentro de Bizkaia y por supuesto del club, pero creo que, aunque cada vez es más difícil compaginar la vida familiar (muchos somos aitas y tenemos ya una mini cantera de jóvenes jugadores para el club) con el baloncesto, si nos queda cuerda, al menos un año más ó hasta que notemos que nos falta ilusión y de momento eso es algo nos sobra.
6. Para acabar, ¿Qué consejo le daríais a los/as jugadores/as jóvenes que están empezando?
No sé si soy yo quién para dar consejos a nadie la verdad, únicamente puedo hablar desde mi humilde experiencia; lo más importante que me ha enseñado el baloncesto es que, como deporte de equipo que es, solo hay una forma de hacer mejorar al colectivo que es mejorar individualmente y aportar tu talento no para un objetivo personal sino para el del equipo.
En lo que respecta a la mejora individual, solo hay una clave: TRA-BA-JO y en lo que se refiere a la suma de talentos para el colectivo, animar a todos los jugadores, animarles porque hay muchos tipos de calidades individuales y todas son igual de importantes; muchas veces damos más importancia al que mete un tiro que al que da la asistencia, hace un gran bloqueo para que un compañero salga con ventaja ó que al que hace un movimiento sin balón para atraer la atención de la defensa…. solemos valorar más al que acaba un contraataque que al que obliga a un mal tiro del contrario ó al que coge el rebote, y todos son igual de importantes…. y esta es una tarea que también solemos tener en el debe los entrenadores.
En definitiva que mi opinión es que únicamente el TRABAJO y la conciencia de que los deportes de equipo son la suma de talentos de sus integrantes para el bien COLECTIVO les hará crecer como jugadores y como PERSONAS.