Hablamos con Igor Urreta antes de la F4 de Bizkaia junior
Como os hemos adelantado en la noticia anterior el junior liga vasca masculino disputará la F4 de Bizkaia tras vencer a Getxo en la eliminatoria previa (57-102 / 80-60). Hemos querido saber de primera mano que opina su entrenador, Igor Urreta, sobre este apasionante fin de semana que se acerca:
1. Kaixo Igor. Tras una larga temporada, donde el equipo se quedo fuera de A1 por el average particular con Iraurgi, tras quedar primeros de A1 consiguiendo la plaza en liga vasca para la próxima temporada. ¿Cómo llega el equipo a la F4 de Bizkaia?
Después de ocho meses de competición, el equipo llega “completo” a esta F4 (por primera vez esta temporada), aunque sin poder contar con los jugadores del B (David, Dani), que han apoyado al equipo todo el año, y con algunos jugadores recién salidos de sus lesiones. El principal problema a estas alturas no es tanto el cansancio físico y mental, ya que prácticamente la mitad de la plantilla ha tenido lesiones relativamente largas, por lo que la carga de partidos y entrenamientos en algunos no ha sido tan elevada, si no más bien la ubicación de esta fase, ya que el retraso de dos semanas ha supuesto que todos los jugadores estén pendientes y preocupados con los exámenes, sobretodo los jugadores de segundo año.
Al margen de esto, estas dos semanas de retraso se nos han hecho un poco largas, ya que toda la planificación la teníamos realizada para el 3-4 de mayo, pero bueno, hemos aprovechado para entrenar y preparar lo mejor posible los partidos. Entiendo que el resto de equipos están igual.
Después de jugar liga vasca y de haber jugado partidos importantes frente a rivales exigentes, es cierto que no existe la misma tensión o presión para esta fase, y puede que algunos lo consideren un premio menor, ya que al margen del título, no hay un premio extra (acceso a…). Pero no hay que olvidar que es el campeonato que cierra la temporada y que suelen ser partidos donde se da un buen ambiente en la grada y máxima rivalidad en el campo.
Aun así, habría que reflexionar sobre esta fase, su propósito y su ubicación en el calendario, ya que da la sensación de que en unos años ha pasado de ser un premio que te da acceso a algo, a ser un “problema” para algunos equipos. Da la sensación de que con la “nueva” organización de las ligas vascas ha perdido mucho valor.
2. Competiréis por el cetro de Bizkaia 4 equipos que habéis disputado Liga Vasca: Unamuno, Loiola, Tabirako y Leioa SBT.¿Cual es el objetivo del equipo este fin de semana?
Así es, finalmente no ha habido sorpresas y los 4 equipos de liga vasca han accedido sin problemas a la fase. El objetivo debe ser llegar al partido del domingo con opciones de vencer el campeonato, eso significará que hemos hecho bien las cosas antes, que hemos realizado buen juego y que hemos tomado buenas decisiones en el campo, siempre intentando ser fieles a nuestra propuesta de juego. En estas fases tan cortas el primer partido suele ser muy importante, ya que puede marcar el resultado final. En este caso, será Loiola Indautxu (viernes 19:30), quinta vez que nos enfrentamos esta temporada, un equipo que ha mejorado mucho, físicamente superior, que nos ha vencido en una ocasión y que nos ha puesto en serios problemas en otras dos. Solo el último partido lo ganamos con claridad, pero sin nada en juego. El sábado nos toca Unamuno (18:00), subcampeón de Euskadi, físicamente superior a todos y favorito para esta fase y el domingo cerramos contra Tabirako, equipo intenso que nunca baja los brazos y con algunos jugadores de mucha calidad.
3. Para lograr esos objetivos todos los jugadores tendrán que remar en la misma dirección. ¿Qué quieres de tus jugadores en estos 3 partidos?
Sobretodo que intenten aplicar lo que hemos entrenado, que va a depender de su grado de concentración. Que olviden el resto de preocupaciones, que tomen buenas decisiones en el campo y que sean más que nunca un equipo, una piña. Me gustaría ver plasmada esa solidaridad en defensa sobretodo, que es donde creo que va a estar nuestra clave. A partir de ahí sentir, emocionarse, pelear y disfrutar de la tensión e intensidad de los partidos. Para algunos además, puede que sean sus últimos partidos con el Leioa y es importante que se lleven una última experiencia bonita, que recuerden con cariño y con orgullo. Si es con el campeonato, mejor que mejor, pero siempre con la sensación de haber hecho todo lo posible en cada jugada de cada partido. Que se lleven un buen recuerdo.
4. Para terminar, ¿Que le dirías a alguien que está dudando si acercarse a animaros a Zornotza?
Creo que se dan dos buenas condiciones para asistir al Polideportivo Larrea en Zornotza: la instalación, un campo nuevo y muy bonito que este año ha vivido muy buenos momentos de basket y la categoría, ya que la edad junior a mi entender tiene una riqueza táctica y sobretodo un componente físico que no tienen otras categorías, con jugadores muy grandes y buenos físicos, capaces de hacer muchas cosas y que además quieren demostrar cosas en el campo.
Nosotros, con nuestro juego, intentaremos que el público disfrute.