Durante este fin de semana dos de nuestros equipos disputarán cruces, por diversos objetivos. El cadete de 1ª femenino dirigido por Jokin Kamiruaga luchará por la permanencia mientras el cadete especial masculino se jugará ascender a Liga Vasca. Primero nos vamos a centrar en el cruce del cadete 1ª femenino. El joven equipo guiado por Jokin tendrá un duelo a doble partido, y quien mejor para explicarnos todo lo referente al cruce que el propio entrenador. Aquí tenéis las impresiones de Jokin:
1) ¿Cómo funciona esta fase?
Tenemos un doble enfrentamiento ante Lauro B, jugando el primero de ellos fuera de casa, teniendo que jugar el partido decisivo el domingo a las 12:30 en Kandelazubieta. El ganador de esta eliminatoria se mantendrá en 1ª, y el perdedor descenderá a segunda. Ganando los dos partidos estaremos salvados, y en caso de solo ganar uno, nos la jugaremos a la diferencia de puntos.

2) ¿Cuál es el objetivo del equipo en este cruce?
El principal objetivo es mantener la categoría. Pese a tener un equipo joven, con cadetes de primer año e infantiles, nos queremos mantener en primera porque el nivel de intensidad de la competición es mucho más exigente. Al principio de temporada nos costó competir y poco a poco hemos ido entrando en la competición. Por ese motivo, y siempre anteponiendo el trabajo formativo de las jugadoras, creemos que es muy importante salvar la categoría para poder seguir compitiendo en esta liga, la cual nos exige jugar a un rito más alto ante equipos más grandes y fuertes físicamente. El tipo de juego que hemos encontrado también nos ha gustado para favorecer a esa progresión, por lo que el objetivo es sacar la eliminatoria adelante y poder seguir competiendo en primera.
3) ¿Cómo llega el equipo a esta fase?
La semana pasada estábamos tres equipos en la lucha (Escolapios y Mungia), pero la derrota ante Escolapios en Bilbao nos ha llevado a jugar este cruce. El equipo sigue dando pasos hacia delante, siguiendo la hoja de ruta fijada a principio de temporada. No nos queremos salir de esa línea de trabajo, por lo que mantener la categoría es imprescindible.
4) ¿Qué vamos a ver si nos acercamos a ver los cruces?
Está claro que serán dos partidos muy intensos, por todo lo que está en juego. Animamos a toda la familia del Leioa SBT a que presencie el encuentro definitivo del domingo, puesto que se podrá ver un buen partido de baloncesto, además de animar a nuestras chicas. ¡Os esperamos!
¡Ya tenemos plan para el domingo a la mañana! ¡Todos/as a animar al cadete de 1ª femenino!
Hemos querido aprovechar la ocasión para preguntarle a Jokin sobre su última experiencia como seleccionador de Bizkaia en minibasket masculino.
- Los últimos meses has compaginado tu labor como entrenador del cadete 1ª femenino con el de seleccionador de Bizkaia minibasket masculino. Habéis quedado subcampeones del Euskadi, ¿Qué destacarías de la experiencia vivida?
Es una experiencia increíble, en una categoría en la que para los chavales pertenecer a la selección de Bizkaia es lo más. El viernes empezamos muy nerviosos ante Gipuzkoa, y nos encontramos ante un gran equipo enfrente, por lo que pese a la pequeña remontada final, Gipuzkoa fue justo vencedor. El sábado, apenas con 12 horas de descanso, dimos otra imagen y solventamos los problemas ofensivos ante Araba. La ilusión con la que han entrenado todos los jugadores en los entrenamientos ha sido bestial, pero tan solo han podido representar a Bizkaia 12. Entrenar a estas edades es muy gratificante, más allá del resultado, y más aún en una selección. Personalmente, ha sido mi primera experiencia como entrenar, tras varias temporadas como ayudante. La verdad es que he cogido este proyecto con ilusión, y he acabado muy satisfecho. Agradecer la confianza de la federación en un cuerpo técnico tan joven, y destacar la ayuda de mis ayudantes Erlantz y Olatz.

- Como entrenador de formación, ¿Que cualidades destacarías como muy importantes para un jugador en esta edad? ¿Qué cualidades marcan las diferencias en estas edades? (Cualidades humanas, físicas, técnicas, tácticas…)
En minibasket es muy diferente el trabajo que se pueda plantear en un club o en una selección. Los jugadores seleccionados principalmente son los más desarrollados físicamente. Como es un trabajo de dos meses y competición, el perfil de jugador es diferente al que se pueda buscar en un club. En minibasket las cualidades físicas y técnicas están por encima del resto, y a la hora de definir a los últimos jugadores de la rotación, sí que le hemos dado importancia a cualidaddes humanas, sacrificio en los entrenamientos, etc. Pero a la hora de afrontar el trabajo con la selección, debemos tener el trabajo claro, y pese a ser minis, el objetivo es competir. En esa detección, priorizando otras cualidades como la proyección, la madurez, el entorno familiar, etc., nos topamos con jugadores que no están para competir ahora pero que la federación seguirá en su programa de tecnificación o que tendrá en la agenda para futuras selecciones. Como les he repetido una y otra vez, estar o no estar en la selección mini no es lo más importante, lo importante es que sigan trabajando día a día en sus clubes, y que aprovechen todas las oportunidades que el baloncesto les de. En definitiva, que sigan su progresión con trabajo y esfuerzo.
Eskerrik asko ta zorte on Jokin!